Procesión de la Palma Domingo de Ramos 2017 |
9/4/2017, DOMINGO DE RAMOS,
PRIMER DÍA DE LA GLORIA. ¡Por fin! ¡Que alegría cuando me dijeron: “Vamos a la
casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies, tus umbrales, Jerusalén. Cieza
es Jerusalén, y se ha hecho de rogar esta metamorfosis. Pero ya se ha cumplido,
las palmas inundan Cieza, la Espera ha concluido… aunque los hay que están
tristes, pues ven el final próximo. Que lloren ellos, que acabamos de empezar y
Jesús pasa ante nosotros, bendiciéndonos, pues le recibimos con tanta algazara
que no puede sino echar sus bendiciones. Nos saluda a la cámara, mientras el
sol tiñe su faz de luz dorada. ¡Qué gloria de mañana! Los niños hoy se
estrenan, los padres disfrutan inculcando el amor por la tradición a sus hijos
y Cieza olvida todo pesar para acompañar a Cristo en su caminar a lomos de la
burrica. Y, al caer la tarde, se vuelca hacia la ermita, desbordando aceras y
calles, colmando plazas e iglesias para acompañar a su Cristo. ¡Qué gloria de
Tarde! La gloria de Cieza se pasea entre su pueblo, consolando sus aflicciones.
El órgano suena bajo los dedos emocionados del organista, que interpreta el
himno de los himnos, el cántico ciezano por excelencia, el Cristo Bendito,
Gloria de Cieza. Pero, aunque lo toque y se sienta emocionado por ser él quien
mece a su Cristo, sabe bien que no es así, que es Cieza quien lo lleva en
volandas con sus cantos. Y no es trabajo duro, pues ya lo llevan en su corazón
cada día. Cristo ha entrado a Cieza, Jerusalén del Segura, como Rey y Señor y,
para la caída de la noche, ha conseguido colmar de alegría el pétreo corazón de
este su pueblo.
Salida del Traslado del Stmo. Cristo del Consuelo Domingo de Ramos 2017 |
Nuestro Padre Jesús Nazareno, recien cambiada la túnica, junto a los pasos del Cristo de la Agonía y la Flagelación Tarde de Lunes Santo 2017 |
10/4/2017,SEGUNDO DÍA DE LA
GLORIA. Se cumplen tradiciones este día, el Señor Jesús, el Nazareno se reviste
de majestad para entronizarse, esperando la noche de Martes Santo. Cieza y su
Cristo de la Sangre, cada año más solemne y reposado, queda atrás en mi vista,
que se enfoca en el destino del corto viaje: Murcia, la Semana Santa Huertana.
Se oyen burlas, ecos de tradición, heraldos de pasión, los pasos avanzan en
volandas, sin apenas levantarse a hombros de sus estantes, relatándonos la
pasión de Cristo como en un sueño surgido del abismo del tiempo, renovado cada
año cuando, envuelto en incienso, iluminado por los faroles de su tercio, el
Señor del Malecón sale a ofrecer su Perdón a Murcia entera. ¡Qué glorioso
reencuentro! Entre sombras vuelvo a ver a aquella que vi coronarse de gloria
una mañana de mayo. Soledad que tras el Perdón caminas, guíame en esta tarde en
que, por primera vez me alejo de mi Cieza en Semana Santa. El Romea se
convierte en Getsemaní mientras dos ángeles magentas nos hacen de narradores,
en la fachada del antiguo convento dominico, Caifás ordena el Prendimiento e
increpa al que es la Vida para arrancar de Él su sentencia. Flagelado bajo la
luna de Santo Domingo, se corona de Espinas en ese pretorio entre la Murcia
añeja y moderna. Trapería se convierte en la Vía Dolorosa, y Jesús se despide
de su Madre allí para, más adelante, ser enjugado su divino Rostro agotado. En
la plaza de la Cruz es elevado su bendito Cuerpo para morir en el calvario más
murciano que puede existir. Salzillo en Belluga nos relata el momento supremo,
mientras sus seguidores completan la escena, abrazandose al Rosal de San
Antolín. La luna mira a la Luna en la solitaria noche de la Catedral. Que
distinto este momento a aquel en que te conocí, y que parecido, pues en ambos
te coronaron, entonces el sol con su fulgor, ahora la luna con sus destellos.
Flores, Santa Catalina, San Pedro y San Antolín, fin del sueño de una noche de
Pasión Murciana.
Stmo. Cristo del Perdón (Murcia) a su paso por Santa Catalina Lunes Santo 2017 |
11/4/2017, TERCER DÍA DE LA
GLORIA. ¡A quién buscáis! A Jesús, el Nazareno, que la iglesia está cerrada y
no lo encontramos. Ya desde primera hora de la tarde anduvimos buscando el
momento de prender a Jesús, para enseñárselo a las nuevas generaciones de mi
familia. Al caer la tarde, Cristo partió el Pan y entregó el Caliz, oró al
Padre en el Huerto y fue traicionado por Judas con un Beso. Con paciencia
esperé a que el terciopelo me ciñera y el paso marqué por fin al abandonar la
plaza. Martes Santo era completo cuando, por fin, llevé sobre mis hombros al
Señor y, agradecido, un padrenuestro le recé entre las varas mientras osaba
cruzar mi pecadora mirada con la suya, límpia y serena. No faltaron momentos de
emoción, de júbilo, en la gloriosa noche de Martes, que anticipó la Gloria de
la entrega suprema del Amor de Cristo. Fui andero por una noche, y no por
suerte, pues quiero creer que Él me dejó serlo. Y de nuevo se lo agradecí
cuando, al acostarme besé, como cada noche, pero con más fervor, la medalla que
me identifica como hijo suyo.
El Nazareno a su llegada a la Plaza Mayor Martes Santo 2017 |
Pasacalles de los Tercios Infantiles Cofradía de la Samaritana Miercoles Santo 2017 |
12/4/2017, CUARTO DÍA DE LA
GLORIA. Floristas en acción, varas en movimiento, tronos de un lado a otro.
Mañana de Miércoles Santo bulliciosa para preparar la primera gran noche. ¡Qué
tarde tan gloriosa! Esto es Cieza. Revuelo de túnicas corriendo por las
callejas del casco antiguo, risas y conversaciones a prisa y corriendo, por un
lado un pasacalles para los críos, por otro, San Juan, bailando palma al
viento, por otro, la Magdalena con su pelirroja melena en movimiento. Ahora dan
una vuelta, ora corren, ora se paran y se recrean, ahora cantan y al segundo
rien. Ahora se encuentran y se saludan
en reverencias uno a la otra. Esto es Cieza, una tarde en que se vuelve a
encontrar ese espíritu procesionista de alegría pura, sin importar protocolo ni
parafernalia, solo importan dos cosas: disfrutar junto a tu Hermandad y
gritarle vivas a tu Santo. Y, por la noche, con el Himno Nacional, volvemos a
la seriedad, las filas bien formadas, las túnicas bien puestas, el paso bien llevado.
No hay prisas, la noche es joven y el recorrido largo: ¡que se luzca bien la
procesión! Bien quisiera yo dividirme para capturar todos los momentos de
nuestra Pasión, los mil detalles que hacen a Cieza ser Cieza y que nos dieron
la Declaración de Interés Turístico Nacional… y que nos darán a buen seguro la
Internacional; y, al mismo tiempo, cargar con mi hermandad y tocar con mi banda
también. Pero la ubicuidad no está entre las capacidades que Dios nos ha dado.
Lo que disfruta uno con las carreras de una esquina a otra, para pillar a tal
paso por tal sitio, para grabar la salida de este o la entrada de aquel, para
dejar la cámara y coger el oboe antes de que salga el Santo Cristo. Creo que,
si no saliera con la banda, seguiría corriendo igual. No se vivir la procesión
sin participar de alguna manera en ella, me he acostumbrado a ser reportero
aficionado por, para y de nuestra Semana Santa y no me veo viendo una procesión
sin la cámara… o sin una túnica, o sin mi oboe, fiel e incansable compañero de
fatigas, dura carga en las noches frias y dulce apoyo en esas mismas noches.
Aun y con todo, siempre hay un momento para detenerse y mirar un instante el
rostro amable de mi Señor del Consuelo, que tanto hace por mí y por todo su
pueblo de Cieza, y rezarle, como manda la tradición, un padrenuestro pues, ya
se sabe “Quien ante el Santo Cristo…”
Tantos momentos, tantas conversaciones, tantas carreras, llantos, oraciones,
risas, enfados y parones que no me explico cómo sobrevivimos así… ni cómo podemos
vivir sin ellos. Entre los acordes del Prendimiento y de Solemnidad acaba la
noche de túnicas rojas de Sangre derramada del Costado del Consuelo y del
Corazón de la Dolorosa, una noche que es el ecuador de nuestra
SEMANA SANTA DE CIEZA 2017
Santa María Magdalena vista a través de las ménsulas del trono de San Juan Traida de los Santos Miercoles Santo 2017 |
Stmo. Cristo del Consuelo a su entrada Procesión general Miercoles Santo 2017 |
Comentarios
Publicar un comentario