Aniversarios. ¿Necesarios?

Por Antonio Camacho García.
La Semana Santa, y sobre todo la de Cieza, es para todos aquellos que trabajan, y trabajamos, en ella, mucho más que una sola semana. Es prácticamente un año enlazado a otro trabajando sin descanso para que cuando llegue la semana más grande del año, todo el mundo pueda disfrutar de ella.

Pero hay ocasiones, años específicos, que alguna cofradía aumenta su programación por un motivo especial. En los últimos años en Cieza, se han venido celebrando numerosas efemérides, las cuales en alguna ocasión han podido llegar a levantar alguna que otra queja en el círculo cofrade ciezano. Pero, ¿esas quejas son justificadas? Yo os voy a dar mi opinión.

Al igual que cualquier persona, las cofradías y hermandades, lógicamente cumplen años todos los años, e igual que una persona reúne a sus amigos y círculo más cercano para celebrarlo, estas cofradías llegada la fecha de celebración, igualmente reúne a su hermanos y cofrades para celebrarlo. Y es que la celebración de estas efemérides, son también muy importantes para las cofradías de Semana Santa. No solo son un motivo para poder realizar actos, exposiciones o procesiones extraordinarias. Si no, que son, una forma de reconocer y alabar el trabajo que centenares, y en ocasiones, miles de personas que han realizado previamente en esa cofradía a través de los años, o de los siglos.

Y es que, en ocasiones, se nos olvida que las cofradías, son algo más grande de lo que se ve a simple vista. Una cofradía o hermandad procesional es en pleno significado de la palabra, una familia. Una familia cofrade que trabaja codo con codo, intentando siempre conseguir mantener u mejorar lo que sus predecesores, sus padres en el ámbito cofrade, han realizado antes que ellos. Y nunca hay que destruir o menospreciar su labor y su trabajo, por muy mundano que nos pueda llegar a parecer, en su momento esas personas dedicaron el mismo o más tiempo que cualquier otro por esa cofradía, y por sacarla a la calle de la mejor forma posible.

Porque, ahí reside el sentido de un Aniversario cofrade, no es solo la celebración de una “panza” de años, y perdónenme la expresión, para darnos goles de pecho y decir “que mi cofradía es la mejor”, después de haber hecho una exposición, dos conferencias y una procesión. ¡NO! La celebración de una efeméride cofrade, y me reitero en lo dicho, es la exaltación de la labor de todas aquellas personas que un día formaron parte de esa familia nazarena, de esa Semana Santa o simplemente de una procesión.

Pero, todo esto no quiere decir que cualquier tipo de efeméride esté justificada, al menos desde mi punto de vista. Por lo general, estas celebraciones suelen celebrarse en importantes números redondos como 5, 10, 15, 20, 25, 50, 75, 100… y de ahí en adelante casi siempre de 25 en 25. Pero no es raro llegar a ver algún aniversario con una cifra algo más extraña, o lo que es peor, celebrar la efeméride de un enser de la cofradía que, en el sentido y significado de una asociación de fieles o una cofradía, carece totalmente de relevancia.

Os pongo algunos ejemplos, celebrar el aniversario de un trono, estandarte, báculo, farol, etcétera. Celebrar la efeméride de cualquier enser secundario de una cofradía o hermandad, solo conseguimos sobrecargar a la gente, y lo más importante, restarle importancia a posteriori a lo realmente importante, como obviamente son las sagradas imágenes, las cuales dan vida a dicha cofradía en los desfiles procesionales, y son verdaderas protagonistas de la catequesis andante que significa la Semana Santa, así como a las propias cofradías y a sus centenares y miles de personas que trabajaron día a día en esa cofradía para hacerla poco a poco un poquito mejor.

Por lo que, como balance, y dando mi opinión final, los aniversarios son necesarios, pero dependiendo de cómo y para que se celebren. Todos tenemos derechos a celebrar y a festejar, pero siempre haciéndolo con un sentido claro y conciso, no solo por el simple hecho de sacar panza y darnos golpes de pecho, si no por ensalzar algo más grande que nosotros mismo.

Comentarios