Un muy distinto y emotivo día de San Bartolomé

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba

A pesar de la situación, el pueblo de Cieza celebró el día grande de su Patrón, aunque de una forma muy distinta pero no menos emotiva. 

Los actos en honor del Patrón de Cieza comenzaron la tarde del pasado 23 de agosto con la ya tradicional Misa de Vísperas, una celebración íntima y sencilla en la que se recordó a todos los hermanos difuntos de la hermandad, en especial aquellos que nos han dejado durante este año. La misa fue oficiada por don José Antonio García López, párroco de la Basílica de la Asunción y consiliario de la hermandad.

El Altar Mayor de la Basílica lucía engalanado con flores y frutos, además de con enseres de labranza, en un espectacular montaje huertano coronado con el guión de la Hermandad patronal. La imagen del San Bartolomé presidía la Eucaristía desde el lateral del Altar Mayor en un soberbio montaje efímero. Además de lo poco habitual que es ver la imagen del Apóstol colocada en esta localización, destaca también la extraordinaria estampa que supone ver a los dos Patrones de Cieza, San Bartolomé y la Santísima Virgen del Buen Suceso Coronada, compartiendo altar en la Basílica, ya que "la del Cetro Maternal" permanece aún en el templo al no haberse podido celebrar su romería ni en Septiembre ni a posteriori.

La mañana del día 24, fiesta principal del Santo, fue una mañana un tanto agridulce. No hubo pólvora, ni bandurrias, guitarras y postizas, tampoco hubo diana ni procesión. El día grande del Patrón de Cieza se vió completamente empañado por la situación de crisis sanitaria. No obstante, como indicaba en su homilía don José Antonio García, dentro de lo posible y guardando las medidas de seguridad, hemos de hacer fiesta para celebrar que tenemos a uno de las primeros discípulos de Cristo como protector y guía. 

A las 10:30h comenzaba la Solemne Eucaristía en Honor a San Bartolomé para la cual la Basílica de la Asunción completó su aforo permitido. Una buena parte de los asistentes lo hicieron ataviados con el traje regional, tal y como invitó a hacer la Hermandad para guardar al menos parte de la tradición. Aunque no fue una misa huertana, como de costumbre, la celebración transcurrió con todo el boato y solemnidad acostumbrados, llevándose a cabo la tradicional Ofrenda Floral al patrón, encabezada por don Pascual Lucas, alcalde de la localidad. A la celebración asistió una nutrida representación de la corporación municipal, así como representantes de las principales instituciones ciezanas ligadas a este día, como el Grupo de Coros y Danzas "Francisco Salzillo" de Cieza, el Grupo de Baile Regional del IMAS y la Hermandad de la Virgen del Buen Suceso entre otros.

Fue un atípico día de San Bartolomé, un tanto triste al no poder cumplirse todas las tradiciones inherentes a la primera jornada de Feria, pero marcado por un sentimiento optimista al saber que en Cieza tenemos como protector secular a San Bartolomé que, como reza su himno, el cual se cantó al término de la Misa, "Todo mal, bien lo remedia con grandioso don de Amor".

La imagen de San Bartolomé permanecerá expuesta al culto en la Basílica de la Asunción hasta el próximo 31 de Agosto, día en que concluirán los actos en su honor con la tradicional Bendición de los Campos desde el Balcón del Muro.

Reportaje de la Misa Solemne a San Bartolomé

SAN BARTOLOMÉ 2020

Comentarios