Lluvia y Cultos: resumen de la segunda semana de cuaresma en Cieza

Redes Cofrades Cieza

La lluvia hizo acto de presencia en esta segunda semana de cuaresma, obligando a suspender la primera salida del Medinaceli en intensa semana en la que destacan los cultos del Cristo de la Agonía, que ya espera en su trono el Jueves Santo.

El pasado jueves 10 se emitió el segundo programa de la temporada de "Bajo las Andas". Por los micrófonos de Onda Cieza pasaron los presidentes de San Juan, la Verónica y el Cristo de la Agonía para hablar de las novedades de sus respectivas cofradías para este 2022, entre los que destaca el estreno del paño realizado y donado por Antonio José Villa que la Santa Verónica lucirá entre sus manos el próximo Miércoles Santo. Alejo Lucas, en sus respectivas secciones, trajo a la memoria el origen de la Traida de los Santos y la figura de Pepe "el Practicante". Antonio Jesús Yuste volvió también al estudio para continuar su "diario de un escultor" y en la sección musical, dirigida por Jorge Carretero, se pudo escuchar al músico y compositor Manuel Buitrago hablando de su marcha "Flagellatum". En el programa también participaron los más pequeños y se dió voz a Antonio Ortiz, cartelista de la Semana Santa de Cieza 2022, para hablar de su fotografía ganadora.

Esa misma tarde tuvo lugar en la capilla del monasterio de la Inmaculada Concepción de las Hermanas Pobres de Cieza (las Monjas Claras) la primera de las dos tertulias semanasanteras que la vocalía de formación de la JHP tiene preparadas para esta Cuaresma. La tertulia, en forma de charla, fue impartida por la madre superiora del convento, la conocida madre María José, la cual nos mostró las claves para vivir una Semana Santa desde una perspectiva más contemplativa. Nos invitó a todos los oyentes a descubrir personal e íntimamente la persona de Jesús y así hacer crecer nuestra relación con Dios, que es Misericordia. Finalizando la charla, la madre María José nos recordó que “cuando sacáis los pasos a la calle tenéis una gran responsabilidad porque invitáis al espectador a mirar hacia dentro y hacia arriba, buscando en todo momento la Misericordia de Dios”. Por último, antes de despedirse, la religiosa aprovechando la presencia de numerosa de cofrades, agradeció que cuando las andas pasan por delante de la venta de la sacristía los cabos las giren para que las hermanas, que están enclaustradas, puedan ver bien las imágenes de nuestra Semana Santa.

Ante la desilusión de fieles, devotos y cofrades, que se arracimaban en las inmediaciones de San Joaquín la tarde del pasado viernes 11 de marzo, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli se vió obligado a suspender su salida y a realizar el rezo del Via-Crucis en el interior del templo debido a la lluvia, la cual hizo acto de presencia minutos antes de concluir la Eucaristía previa al rezo, impidiendo la salida del mismo a las calles de Cieza. Los Esclavos de Jesús de Medinaceli tendrán que esperar hasta el próximo viernes para, por fin, si Dios quiere, salir a la calle tras dos años de ausencia.

La tarde del sábado 12, los hermanos de Jesús Nazareno celebraron su misa anual por los difuntos de la Cofradía en la Basílica de la Asunción. Tras la celebración Eucarística, se llevó a cabo el acto de entrega del Reconocimiento a toda una Vida de Devoción. Este año, el galardonado es don Juan Villa, hermano y directivo de la Cofradía desde hace décadas y cuya labor incansable posibilitia, entre otras muchas cosas, que el Nazareno vaya correctamente iluminado cada año. La Asociación Musical "No Tenemos Prisa" puso el broche de oro a este entrañable acto con un concierto, magistralmente interpretado, con mucho sabor ciezano, sonando marchas como Penitente Ciezano y El Cristo del Perdón, para cerrar con la archiconocida Nuestro Padre Jesús.


Esa misma noche, en su capilla en la nave del Evangelio, el Santísimo Cristo de la Agonía presidió por tercer año consecutivo la Meditación y Sermón sobre las Siete Palabras de Jesús en su Agonía. Con la iglesia en total penumbra, iluminado únicamente el crucificado con su candelería, el Señor del Silencio recibió las oraciones de los múltiples fieles que asistieron para escuchar la prédica del consiliario de la Cofradía, don José Antonio García. Un pequeño coro solemnizó el acto con distintos cantos penitenciales.

El domingo 13 de marzo la Agrupación Musical Medina Siyasa llenó de nuevo el Teatro Capitol para celebrar su regreso tras los dos duros años de pandemia con un concierto que no dejó indiferente a nadie. Comenzaron con un pasacalles por el centro de la Ciudad para llegar a un teatro cuyo aforo estaba cubierto casi por completo. Allí, ofrecieron un programa donde mostraron los progresos musicales realizados en estos dos años, sorprendiendo a los asistentes con una nueva versión de la archifamosa marcha de Gómez Villa: Semana Santa Ciezana.

Terminaba la semana en la Basílica de la Asunción con el final de los cultos que la Cofradía del Santísio Cristo de la Agonía dedica a su titular. A eso de las siete, y con el templo abarrotado de fieles, se apagaban las luces de la iglesia mientras sonaba un tambor sordo, marcando el paso para los portadores del Señor del Silencio. El crucificado de González Moreno abandonó su capilla entre un mar de velas para presidir a los pies del Altar Mayor la Misa de Difuntos de su Cofradía. Toda la celebración estubo solemnizada por el Coro de Cámara y Orquesta del Conservatorio "Maestro Gómez Villa" que interpretaron una selección de piezas del Requiem op.48 de Gabriel Fauré. Antes de concluir la Eucaristía, el periodista y hermano de la Cofradía Alejo Lucas tomó la palabra para realizar un sentido homenaje en forma de carta abierta al recientemente fallecido cofrade de "los Azotes" Domingo González. Tras ello, los portadores tomaron al Cristo y lo llevaron al son del "Libera me" del citado Requiem de vuelta a su Capilla. Una vez allí, el imponente crucifijo fue alzado y colocado en su trono, aguardando ya la medianoche del Jueves Santo ciezano.

Por último, el pasado domingo 13, en Redes Cofrades sacamos el segundo número de nuestra revista "El Sudario". Damos las gracias a todos los que la habéis visto y compartido. Si aún no la has visto PINCHA AQUÍ y descubre todo lo que tenemos que mostrarte en nuestra publicación. Historia, Música, Opinión y mucha Semana Santa te esperan en sus páginas. Entra, disfrutala y comparte para ayudarnos a llegar a más gente.

ENTRONIZACIÓN AGONÍA 2022

Comentarios