Cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli

Escudo de la cofradía
DATOS
FUNDACIÓN: 1945
SEDE: Convento de San Joaquín y San Pascual.
SEDE CANÓNICA: Convento de San Joaquín y San Pascual.
PASOS
Haz click en las fotografías para ver toda la información
https://www.redescofradescieza.es/p/jesus-medinaceli.html

PROCESIONES
Haz click en las fotografías para ver toda la información

UNIFORME
Próximamente

RESEÑA HISTÓRICA

En 1945, los trabajadores de la fábrica de Géneros de Punto (actual auditorio Aurelio Guirao), costearon entre todos la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli (Francisco Palma Burgos). Esta imagen venía a sustituir a un Nazareno, presente en San Joaquín hasta su desaparición en la Guerra. Tras su llegada, se constituiría una Hermandad filial del Medinaceli de Madrid.

El destino quiso que la crisis de los años 70 y 80 afectara sobremanera al Medinaceli, haciéndose cargo durante unos años la Junta de Hermandades Pasionarias hasta que, en la década de 1990 se haría cargo Pascual Bermúdez de la Cofradía, reflotándola y engrandeciéndo su patrimonio.

El "Medinaceli", aunque en ocasiones ha sido acompañado por alguna Banda de Música (como la Unión Musical de Cieza desde 2023), suele caminar al son de los cánticos de sus devotos, que lo acompañan cada viernes de cuaresma en su Via-Crucis. Estos Via-Crucis, hasta 2005 aprox. visitaban todas las parroquias de la localidad, dejando de hacerlo por petición del párroco de San Joaquín. Desde entonces, el Via-Crucis sale y vuelve al Convento. Desde 1998, el Viernes de Dolores, al término del Via-Crucis, se realiza el Encuentro con la Santísima Virgen de los Dolores. Este popular acto originalmente se realizaba en el interior del templo, saliendo a la calle hacia 2008.

Comentarios