Dos Sanjuanistas homenajeados

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba 
El pasado domingo 24 de marzo, la Cofradía de San Juan entregaba su galardón de Sanjuanista del Año en un acto en el que también se dieron a conocer las principales novedades que incluyen para la Semana Santa 2019. 

Comenzaba a las 19h la Santa Misa que la cofradía ofrece en sufragio por sus difuntos, oficiada por el párroco de la Basílica de la Asunción y consiliario de la cofradía, don José Antonio García. En el momento del ofertorio, los hermanos de San Juan ofrecían y presentaban una novedad que incluyen para sus desfiles en este año 2019. Se trata de tres banderines, al estilo cartagenero, que encabezarán su tercio de nazarenos. Las tres piezas están realizadas en distintas técnicas de bordado en oro sobre soporte de color rojo por las manos de la malagueña Felicitación Gameiro y muestran dos citas del evangelio según San Juan, así como el escudo de la Cofradía. 

Terminada la Eucaristía, dos hermanas de la cofradía tomaban la palabra para presentar y descubrir al galardonado con el título de Sanjuanista del año 2019. En este punto llegaba la segunda de las sorpresas de la tarde, pues son dos los homenajes que la hermandad otorgaba. El primero se trataba de un reconocimiento que los anderos de la cofradía han querido tener con don Juan Egea, cabo durante muchos años al frente de las andas del Discípulo Amado. Un reconocimiento sin duda muy merecido, pues son más de 40 años al servicio de la hermandad. A continuación, las presentadoras procedieron a describir las virtudes de la persona designada para recibir el nombramiento. Un andero anónimo, con más de 40 años también a sus espaldas sirviendo constantemente a la cofradía del Evangelista. Son sus virtudes como cofrade y su forma de ser generosa y desinteresada, sobre todo a la hora de ayudar al necesitado, los que ha llevado a la cofradía a proclamar a don Antonio García Sánchez como Sanjuanista del Año 2019. 

Tras este emotivo acto, llegaba el momento que muchos de los asistentes esperaban, el concierto de cierre, ofrecido por la AM Averroes de la OJE, que hicieron su entrada en el templo desfilando por el pasillo central al son de “Diego y sus Muchachos” del maestro Gómez Villa. El brillante concierto tuvo su punto álgido con el estreno de una de las incorporaciones al repertorio de la banda para este año “Sueños de Luna Gitana” de José Manuel Mena Hervás. 



Comentarios