Nazareno de Cieza, Música y Solidaridad

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba 
La Real Cofradía de Jesús –Nazareno- de Cieza celebraba la mañana del pasado domingo 24 de marzo la segunda edición de su festival benéfico de marchas de procesión, con la participación de 4 agrupaciones de distintos puntos de la Región de Murcia. Este año es ACIFAD la elegida para recibir los beneficios que deja este evento.

Comenzaba el evento a eso de las 10:30 de la mañana con un pasacalles en el que las bandas anunciaron al pueblo de Cieza el espléndido día que hacía e invitando a los vecinos de la localidad a aprovechar bien la mañana, colaborando con una causa benéfica y disfrutando de lo que más nos gusta en estas fechas: la música cofrade. 

Pasadas las 11, comenzaba el festival sobre el escenario del auditorio Gabriel Celaya, engalanado con imágenes de la antigua talla de Jesús Nazareno, la talla en torno a la cual se fundó la cofradía organizadora. A esa hora cogía el micrófono la periodista y locutora de radio ciezana Piedad Quijada y comenzaba a saludar al público, venido desde diversos lugares de la geografía regional. Tras de sus palabras de presentación, la Banda de Cornetas y Tambores Santa Faz y Verónica de Yecla abría el concierto. Tras de su magistral interpretación, con un estilo muy propio, la Agrupación Musical Preciosísima Sangre de Cristo “Los Coloraos” de Bullas impactaba al público con una magistral interpretación de marchas tan famosas como “Reo de Muerte” o “Caminando va por tientos…” A bullas siguió la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de las Lamentaciones de Jumilla, que sorprendió a los asistentes tanto por su maestría como por su número de componentes, rondando los 80, que desbordaban el escenario. Cerraba el concierto la AM Medina Siyasa, agrupación local que acompaña desde hace años a la cofradía anfitriona en sus desfiles procesionales. 

Así, a eso de las 13:30, se ponía punto y final a este evento que recaudaba para la causa una suma que ronda los 2000€. Pero el final del concierto no será el final de los festivales, pues la Cofradía quiere que esta muestra musical siga sucediendo cada año y vaya creciendo para poder contribuir a las muchas causas solidarias que asociaciones como ACIFAD llevan a cabo en la Ciudad de Cieza.

Comentarios