Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Preludio a la seriedad de la Procesión General, la tarde de Miércoles Santo fue para los más jovenes, con el alegre pasacalles de los Tercios Infantiles y la Traida de los Santos, una tradición puramente ciezana.
En torno a las 17:30 se ponían en marcha los tercios infantiles de la Samaritana, Beso de Judas y Dormis, comenzando un desfile que, a pesar de los intentos de encauzarlo y organizarlo, fue una explosión de alegría y disfrute infantil. Los pasos del Ángel de la Cruz Triunfante, con un caliz en lugar de la Cruz, la Samaritana y la Traición de Judas, hicieron las delicias de los más pequeños de estas tres cofradías, que disfrutaron portándolos durante cerca de una hora.
A las 18:30 se iniciaba el segundo pasacalles de la tarde: el Traslado de San Juan. Desde su antigua cochera, el paso infantil y el titular de la cofradía del Evangelista salieron arrastrados por el rio de color blanco de sus cofrades, los cuales realizaron todo el recorrido dando palmas y cantando a pleno pulmón el himno de su titular "San Juan, San Juan, se va a caer...". Aproximadamente una hora estuvieron los sanjuanistas por las calles de Cieza. Antes de entrar a la Basílica de la Asunción, ambos pasos, infantil y titular, realizaron una pequeña "cortesía" en la Plaza Mayor. Cumplida con esta tradición tan ciezana, San Juan entraba en la Iglesia, aguardando salir en un Viernes Santo que se antoja complicado.
Media hora más tarde que San Juan, la Hermandad de Santa María Magdalena salía a las calles con serenidad, elegancia y alegría a partes iguales, partiendo de su Casa de Hermandad Titular y paso infantil para llegar a eso de las 20 horas a la Casa-Museo de la Semana Santa de Cieza. Al son de 'La Tuna Pasa', la Santa se recogía para tomarse un pequeño respiro antes de participar en la ciezanísima y multitudinaria Procesión General que tuvo lugar esa misma noche.
Comentarios
Publicar un comentario