Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Como cada dos de mayo, el Novenario al Santísimo Cristo del Consuelo terminó con una multitudinaria misa y un besapiés que desbordó la Basílica de devoción por la "Gloria de Cieza"
Durante nueve días, entre el 24 de abril y el 2 de mayo, la Basílica de la Asunción acogió el Novenario al Santísimo Cristo del Consuelo, llenando cada día el templo por completo. Durante nueve días, se ha meditado de nuevo sobre las palabras del Señor en la Cruz, como se viene haciendo desde hace más de dos siglos. Durante nueve días, voces populares, pagadas unicamente con el honor de ofrecer sus cantos a su Señor, el coro de la novena saludó a las Llagas del Santo Cristo cantando los cantos compuestos por don José López en los albores del s.XIX. Esos cantos, transmitidos casi de generación en generación, han sido la banda sonora del final de la estancia del Santo Cristo en su pueblo.
Han sido nueve días de misas en las que don Alfonso Alburquerque García, Vicario pastoral de la zona Cieza-Yecla, ha predicado sobre el infinito amor de Dios que se refleja en los ojos cerrados del Santo Cristo del Consuelo. Durante esos nueve días nos ha invitado a cambiar nuestra vida, a convertirnos con el fin de ser nosotros los que, por una vez, consolemos al Cristo que tantas veces nos ha dado su Consuelo.
Estos nueve días de plegarias, rezos, cantos y poemas han culminado con un besapiés que se celebró tras la misa del día dos de mayo. En el transcurso de esa misa se bendijo un nuevo tonelete de color rojo bordado en oro, que lucirá el Señor en su traslado del Día de la Cruz, donado por un devoto de la imagen. El besapiés fue un verdadero baño de multitudes en el que la imagen del Cristo quedó envuelta por devotos que se agolpaban para venerarlo. Durante más de una hora estuvo el "Faro Luminoso" recibiendo besos y bañando pañuelos con la sangre de su Costado, pañuelos que iran a parar a aquellos que por un motivo o por otro no pudieron estar en el besapiés.
Así culmina la estancia en la Basílica del Santo Cristo en el año 2019. Hoy, día tres de mayo, día de la Cruz, volverá entre pétalos de rosa a su ermita, con toda Cieza cantando el "Cristo Bendito, Gloria de Cieza" para despedirlo hasta el próximo domingo de Ramos 2020... o hasta que decidan subir a visitarlo a su ermita.
Comentarios
Publicar un comentario