Una Navidad angelical en la Casa de los Santos

Redes Cofrades Cieza/Antnio Camacho García
El mes de diciembre, y hasta que finalicen las fiestas navideñas, la Casa de los Santos será testigo de una exposición con todos los Ángeles de nuestra Semana Santa.

Mañana, sábado 30 de Noviembre, a las 18:30 horas se inaugurará en la Casa-Museo de la Semana Santa de Cieza, una nueva exposición temporal. Bajo el título de ‘Ángeles y Arcángeles de la Pasión’ todos los ángeles de nuestra Semana Santa se darán cita entre los muros de la Casa de los Santos para que todos los ciezanos, y visitantes, que se acerquen en estas fechas invernales puedan disfrutar de cerca a estas imágenes como nunca antes se han podido ver.

De cerca, se podrá disfrutar del arte de la gubia de escultores como los ciezanos Carrillo Marco, Yuste Navarro y Montesinos Moreno, así como el pilareño Sánchez Lozano, los sevillanos Álvarez Duarte y Encarnación Hurtado, y el cordobés Rubio Valverde. Pudiendo ver de cerca imágenes tan icónicas como el paso de El Santo Sepulcro, el Ángel de la Oración, o los Ángeles del Santísimo Cristo del Consuelo.

Relación de Obras Expuestas:
  • Ángeles del ‘Santísimo Cristo del Consuelo’ (José Sánchez Lozano, 1940)
  • Ángel de ‘Jesús Resucitado’ (Manuel Juan Carrillo Marco, 1943)
  • Ángeles de ‘El Santo Sepulcro’ (Manuel Juan Carrillo Marco, 1951-1963)
  • Ángel de la Cruz Triunfante (Manuel Juan Carrillo Marco, 1952)
  • Ángel de ‘La Oración del Huerto’ (José Sánchez Lozano, 1966)
  • Ángel Triunfante (José Sánchez Lozano, 1970)
  • Ángeles de la ‘Santísima Virgen de los Dolores’ (José Montesinos Moreno, 2000)
  • Ángel del ‘Santísimo Cristo de la Sangre’ (Luís Álvarez Duarte, 2002)
  • Arcángeles de Pasión del ‘Stmo. Cristo Yacente y Ntra. Sra. del Mayor Dolor’ (Encarnación Hurtado Molina, 2007)
  • Ángel Porta campana ‘La Ascensión de Jesús’ (Antonio Jesús Yuste Navarro, 2008)
  • Ángel Porta campana ‘Santísimo Cristo del Perdón’ (Antonio Jesús Yuste Navarro, 2009)
  • Ángel de Pasión de ‘Las Santas Mujeres camino del Sepulcro’ (José Carlos Rubio Valverde, 2010)

Comentarios