Don Ramón y la Verónica pregonan la Navidad

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba y Pablo Moreno Gómez
Como es ya tradición, la Cofradía de la Santa Verónica llevó a cabo su Pregón de Navidad en la mañana del domingo anterior a la Nochebuena. Es ya la decimonovena edición de este pregón y en esta ocasión fue Don Ramón García Gómez el encargado de anunciar la Buena Nueva del Nacimiento del Salvador. 

Tras la misa de 12h en el Convento de San Joaquín y San Pascual, oficiada por su párroco, Don Rafael Martínez Manda, se procedió a presentar el XIX Pregón de Navidad que organiza la Cofradía de la Verónica así como al pregonero de este año. Poca presentación precisa don Ramón García, sacerdote local, pues pocos son los que en el mundillo cofrade ciezano no lo conocen por su larguísima trayectoria y amplia relación con nuestras cofradías; en especial con los Hijos de María, de la que fue fundador y primer presidente.

Fue un pregón muy emotivo en el que Cieza y su Semana Santa estuvieron muy presentes. Como el propio don Ramón dijo: "Doy gracias a Dios por ser de Cieza" y "Soy cura por las procesiones, gracias a las procesiones". Tampoco dejó pasar la oportunidad para lanzar un mensaje a las cofradías, invitándolas a ser una familia unida que lleve la fe a los demás.

Después, poniendo ejemplos de famosos cuadros, como la Virgen de Murillo que hay en Oviedo, ensalzó la figura de María como Madre, alabando así a todas las madres pues hasta Cristo quiso tener una. También puso como ejemplo a la Verónica mostrándonos a Cristo como contraposición a una sociedad de consumo que quiere hacer que olvidemos a Dios y a su Hijo que nace ahora.

Durante el pregón lanzó varias interrogaciones, exhortándonos a reflexionar sobre dónde ponemos a Jesús en nuestras vidas y si le damos gracias a Él lo suficiente por todo lo que nos da. También invitó al público a vivir una Navidad alejada de los móviles, el consumismo y los vicios, más centrada en la familia, la unidad, la paz y el amor, poniendo a Jesús como ejemplo de todas estas virtudes y como centro de nuestra vida.

Tras la magnífica alocución del pregonero, en la cual no utilizó papel, sino que la hizo diréctamente desde su corazón y su sentir, y la ovación que recibió por parte de los asistentes; el Coro de Profesores de la Región de Murcia puso un cierre musical al acto, el último evento cofrade antes de las fiestas navideñas.

Comentarios