Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Llega ya el tiempo que todos esperábamos, el próximo miércoles 26 de febrero es Miércoles de Ceniza y con él comienza la Cuaresma, preámbulo preparatorio para la Semana Mayor de los cristianos y los cofrades, y en Cieza comienza cargada de actos.
La agenda comenzará ya el próximo miércoles 26, Miércoles de Ceniza, a las 19 horas en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción con la Santa Misa en la cual se realizará el Rito de Imposición de la Ceniza, un rito que marca el inicio del camino hacia la Resurrección, hito central de nuestra Fe. Durante la celebración, la Junta de Hermandades Pasionarias entregará su galardón anual "Cirios Solidarios" a la Asociación Manos Unidas.
El viernes 28 de febrero por fin tendremos una imagen procesional en la calle. Tras la misa de 19:30 horas, a eso de las 20:15 horas, Nuestro Padre Jesús de Medinacelli saldrá del Convento de San Joaquín y San Pascual para el rezo del Via-Crucis por nuestras calles. Previo a su salida, la Hermandad de Esclavos del Medinacelli tiene preparado un "acto sorpresa". Tras este evento de naturaleza desconocida, se procederá a la salida del Medinacelli, que recorrerá el siguiente itinerario en su primer Via-Crucis del 75 aniversario: Esquina del Convento, Mesones, Angostos, Tercia, Santo Cristo, Cánovas del Castillo, San Pedro, Plaza Mayor, Cid, Parra, Rincón de los Pinos, Larga Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento.
El siguiente acto de la próxima semana tendrá lugar el sábado 29 de febrero, y es uno de los más esperados por los cofrades ciezanos: la Presentación de la Semana Santa de Cieza 2020. A las 19 horas, en la Basílica de la Asunción, don José Antonio García López, consiliario de la Junta de Hermandades Pasionarias, oficiará una Santa Misa en sufragio por las almas de los procesionistas difuntos. Tras esta celebración, tomará la palabra la presentadora y periodista manchega doña Julia Rubio Alarcón, siendo la encargada de presentar la Semana Santa de Cieza 2020. Durante su discurso se desvelarán los carteles anunciadores de nuestra Semana Mayor y, como es costumbre, se dará a conocer el nombre del "Nazareno del Año" a quien la Junta de Hermandades distinguirá por su trayectoria cofrade y semanasantera. Tras el acto y su consiguiente protocoloro, el duo de guitarras formado por José A. Gómez Juan y Rafael Fernández Toledo pondrán un cierre musical al evento con un breve concierto en el que interpretarán: Penitente Ciezano de Joaquín Yelo, Pasa la Soledad de Jose Antonio Molero, Jesús Cautivo de Miguel Pérez y, no podía ser de otra forma, Semana Santa Ciezana de José Gómez Villa.
Como ya es costumbre, el domingo 1 de Marzo, primero de Cuaresma, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Santísima Virgen del Amor Hermoso organiza su Pregón de Cuaresma. A las 12 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía en el Convento de San Joaquín, presidida por don Rafael Martínez Manda, párroco de esta feligresía, tras la cual doña Piedad Quijada pregonará la Cuaresma 2020. Tras el acto, la Banda Municipal de Música de Cieza ofrecerá un concierto de Marchas de Procesión.
Por último, la tarde del domingo 1 de Marzo, a las 19 horas, la Cofradía de la Samaritana realizará su Misa anual en sufragio por sus hermanos difuntos. La celebración tendrá lugar en la Basílica de la Asunción y será presidida por don José Antonio García López, párroco de la misma y consiliario de la cofradía.
Además de la agenda, desde Redes Cofrades también estamos preparando nuestra programación especial para este tiempo tan ansiado. En esta web, cada jueves de cuaresma tendremos un artículo en nuestra columna de opinión, además de ofrecerles la agenda semanal, las noticias, crónicas y reportajes de todos los actos a los que podamos llegar. También, como es habitual, nuestro canal de youtube se reactiva. El próximo miércoles, a las 15 horas, arrancamos nuestra Quinta Temporada con nuestro Mensaje Cofrade. Este año, hemos tenido el honor de que sea el archenero don David Cerezo, Coordinador de Juventud de la Delegación de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Cartagena el encargado de iniciar nuestro periplo cuaresmal. Además de este Mensaje Cofrade, cada viernes del mes de marzo tendremos un nuevo programa de Redes Cofrades. Este año hemos tenido la suerte de entrevistar a tres grandes cofrades ciezanos y al presidente de una de las grandes Semanas Santas de nuestra Región de Murcia.
Gracias a todos nuestros seguidores por el apoyo que nos dais, esperamos que sea de vuestro agrado todo lo que tenemos preparado para esta cuaresma. Os pedimos que compartais nuestro contenido, a fin de que la Semana Santa de Cieza llegue a todos los rincones. También os pedimos disculpas de antemano si no podemos llegar a todos los actos. Y sin nada más que añadir, nos despedimos por hoy deseándoos una Buena y Santa Cuaresma y una Semana Santa en la que el tiempo respete nuestras Procesiones.
Comentarios
Publicar un comentario