Agenda para la tercera semana de Cuaresma

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Después de una semana muy completa, la agenda se relaja un poco, aunque no deja de estar cargada de actos de distinta índole, como la Presentación de la Revista "El Anda" y el III Festival "Nazareno de Cieza"

El calendario de actos comienza ya en la tarde del próximo miércoles 11 de Marzo con la primera de las conferencias que la Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores organiza dentro de la programación de su 75 Aniversario. La charla, que tendrá por título: "Las Dolorosas de Salzillo y la Dolorosa de González Moreno de Cieza", será impartida por doña María Teresa Marín Torres, directora del Museo Salzillo de Murcia. Esta ponencia tendrá lugar en el Monasterio de las Religiosas Clarisas a las 20:30 horas.

El viernes 13, como cada viernes de cuaresma, Nuestro Padre Jesús de Medinacelli volverá a ponerse en la calle tras la Misa de 19:30 horas. A eso de las 20:15 horas dará comienzo el Via-Crucis, que recorrerá el siguiente itinerario: Esquina del Convento, Cuesta del Chorrillo, Pablo Hernández, Doctor Fleming, Velázquez, Camino de Murcia y Esquina del Convento. Durante este recorrido, al pasar por la antigua fábrica de Géneros de Punto (Actual Auditorio Aurelio Guirao) se descubrirá una placa conmemorativa por el 75 Aniversario de la llegada de la imagen del Cristo.

El sábado 14, la Junta de Hermandades Pasionarias nos cita a las 19 horas en el Auditorio "Lolita Marín Ordónez" del IES Diego Tortosa para presentar la edición 2020 de la Revista "El Anda". La presentación estará a cargo de don José Emilio Rubio Román. Dentro del mismo acto, como es habitual, se llevará a cabo el Acto de Homenaje al Nazareno del Año 2020.

La mañana del domingo 15 las calles de Cieza resonarán al son de las cornetas de las bandas participantes en el III Festival Benéfico de Marchas de Procesión "Nazareno de Cieza". Como ya adelantábamos hace unas semanas, los beneficios que la Real Cofradía de Jesús "Nazareno" recaude con este evento irán destinados íntegramente a la Asociación de Padres y Madres de Atención Temprana AEPISMI. La sesión del festival comenzará a las 11 horas en el Auditorio Gabriel Celaya, participando las siguientes bandas: 

  • Agrupación Musical "Medina Siyasa" de Cieza
  • Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Dolor" de Hellín
  • Agrupación Musical "Nuestra Señora la Virgen de la Amargura" (Paso Blanco) de Lorca
  • Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de Calasparra
Previo al inicio del concierto, a eso de las 10 horas, las bandas saldrán en pasacalles desde la Plaza de las Cortes Españolas hasta el Auditorio. Las entradas tendrán un donativo de 3€ y se pueden conseguir a través de la cofradía, de las bandas participantes, de AEPISMI y en la librería Santo Cristo.

Por último, el mismo domingo a las 19 horas, la Basílica de la Asunción acogerá la Santa Misa en sufragio por las almas de los difuntos de la Cofradía de San Juan Evangelista, oficiada por don José Antonio García López, párroco del templo y consiliario de la cofradía. Tras la celebración eucarística, tendrá lugar el acto de nombramiento de Sanjuanista del Año, que se cerrará con un concierto a cargo de la AM "Averroes" de la OJE Cieza.

Y, como cada semana, en Redes Cofrades seguiremos ofreciendo la actualidad cofrade de nuestra localidad; además, el jueves tendremos una nueva entrega de nuestra columna de opinión y el viernes, a las 15 horas, hablaremos de música y de Semana Santa en un nuevo programa en nuestro canal de YouTube. ¡No os lo perdáis!

Comentarios