Piedad Quijada pregona la Cuaresma desde el corazón

Redes Cofrades Cieza/Antonio Camacho García
La locutora ciezana logró emocionar a todos los asistentes a su pregón con sus palabras salidas directamente desde el corazón.

Como cada primer Domingo de Cuaresma, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y la Santísima Virgen del Amor Hermoso citó al mundo cofrade ciezano entre los muros del Convento de San Joaquín y San Pascual para escuchar el Pregón de Cuaresma que en esta ocasión contó con la tan conocida voz de Piedad Quijada.

La locutora ciezana, realizó un pregón desde el corazón, transmitiendo a los asistentes su forma de ver y vivir la cuaresma, y además sin olvidarse de nadie. Dulces palabras tuvo para la memoria de la reciente perdida sanjuanista de Victoria. así como para Candela y Alberto Lucas cuando hacía referencia al 75 Aniversario de la Cofradía de la Dolorosa y de Jesús de Medinaceli. Incluso tuvo palabras para la tan querida Ana María Ruiz Lucas, hermana de su antecesor como pregonero de Cuaresma.

"Perdón y reconciliación" esa es la receta de Piedad para este tiempo en un pregón que tuvo en ocasiones un dialogo con una voz en off, encarnada en este caso por Mari Carmen Marín, dándole así un original toque al pregón. No se olvidó tampoco de la importancia de la música en nuestra Cuaresma, y sobre todo en la Semana Santa, llegando a introducir dentro de su pregón un fragmento de la marcha que el ilustre compositor ciezano don José Gómez Villa dedicase a la imagen titular de la cofradía: “El Cristo del Perdón”.

Palabras de un duro recuerdo fueron las que utilizó Piedad para explicar su Fe, hablando de una estancia en el hospital en la que estuvo al borde de la muerte. Sus últimas palabras, acongojadas, del pregón, fueron dedicadas a su padre Manolo, mostrandose agradecida y orgullosa de ser su hija. La emotiva actuación de Piedad finalizó con una frase que todo ciezano lleva en su corazón: A Cieza, por su Semana Santa.

El acto concluyó con un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal de Cieza en el cual interpretó las marchas "Marte Mea" de Ricardo Dorado, "La Última Noche" de Víctor Manuel Ferrer y, "Tras una mirada tuya" de Teodoro Aparicio.

Comentarios