Otro año más sin Romería: final de los cultos a la Patrona de Cieza

Redes Cofrades Cieza

El pasado fin de semana, en la Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción, concluyeron los actos en honor a la Santísima Virgen del Buen Suceso Coronada, Patrona de Cieza, con gran asistencia de devotos pero cumpliendo con todas las medidas de prevención. 

Este es ya el segundo año que Cieza se queda sin su tradicional Romería, el pasado año por las consecuencias de la DANA; este año en atención a las medidas de prevención para evitar la propagación de la pandemia. No obstante, los ciezanos han demostrado que, a pesar de todo (o quizás debido a estas especiales circunstancias), siguen teniendo un especial cariño y devoción por su Patrona.

Tras la solemne celebración del día 8 (Noticia y Reportaje AQUÍ), los cultos a la Patrona de Cieza continuaron durante la pasada semana. Los días 16, 17 y 18 se celebró el Triduo a la Virgen del Buen Suceso. Para esta tradicional parte de sus cultos, la imagen lució uno de sus trajes más coloridos y característicos, un terno azul brocado en sedas de colores con el que la vimos por última vez el pasado septiembre de 2019 en su Misa Solemne y Pasamantos (Puedes rememorarlo AQUÍ). Las tres celebraciones del triduo fueron oficiadas por distintos sacerdotes: don Saúl Sánchez y don Pedro González, actuales párrocos de la Virgen de las Huertas de La Paca y San Miguel de Mula respectivamente predicaron en las celebraciones del miércoles y del viernes. Ambos sacerdotes tienen en comun el especial cariño que desarrollaron hacia nuestra Madre durante el desempeño de su cargo como vicarios parroquiales de la Basílica de la Asunción. La misa del Jueves la ofició el presbítero local don Ramón García, fundador de los Hijos de María y hasta hace poco párroco en Espinardo.

Dadas las restricciones, los actos previstos para el tercer fin de semana de septiembre, el tradicional "de la Romería", tuvieron que ser modificados. Así, el sábado 19 de septiembre, a las 20 horas en la Basílica de la Asunción, tuvo lugar la Solemne Función Religiosa en honor a la Santísima Virgen, oficiada por el Rvdo. D. José Antonio García López, párroco de la Asunción. Posteriormente, siendo dirigida por la Asociación de la Adoración Nocturna de la parroquia, hubo una vigilia mariana. En ella se invitó al oyente a participar de la celebración mediante unos textos bíblicos y cánticos. Durante esta celebración, se realizó una procesión con el Santísimo Sacramento por las naves de la basílica, invitando a los fieles asistentes a orar ante Jesús Sacramentado.

El domingo 20 de septiembre, día de la tradicional Romería o “Subida de la Virgen a su Santuario”, se realizó una Santa Misa a las 20h. en la Basílica de la Asunción, oficiada por el párroco de la Asunción.  Para ambas celebraciones, víspera y día de la Romería, la Virgen lució espectacular el traje rojo brocado en sedas de colores que estrenara hace unos años y con el cual la vimos vestida en la última romería que tuvo lugar, la de 2018 (Revívela AQUÍ.) De esta manera, finalizaron unos actos ciertamente especiales debido a la pandemia.

Comentarios