Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Aunque las especiales circunstancias obligaran a cambiar los tradicionales actos del día 8 de septiembre, la Fiesta principal de nuestra Patrona se celebró por todo lo alto y cumpliendo con las medidas de seguridad.
Dadas las nuevas restricciones que la situación de la Pandemia obligaron a imponer, el aforo de la Basílica de la Asunción se redujo a 100 personas. No obstante, esto no fue óbice para que el pueblo de Cieza acudiera al Templo a celebrar el día grande de su Patrona. Más de una hora antes del comienzo de la Santa Misa llegaban los primeros fieles, los más previsores, e hicieron bien porque en torno a las 19:40 quedaba completo el aforo permitido y se cerraba la puerta de San Pedro, habilitada como entrada única a la Iglesia. Fueron muchos los que se sorprendían al llegar y no poder entrar ni siquiera a la Asunción, no obstante, tendrán hasta el día 20 para participar en los cultos en honor a la Santísima Virgen del Buen Suceso Coronada.
Ninguno de los asistentes quedó indiferente al ver el espectacular montaje del Altar de Cultos que preside nuestra Patrona, un altar efímero que cubre con sus cortinajes, flores y candelabros buena parte del Retablo principal del templo, quedando de hecho oculta la titular, Nuestra Señora de la Asunción, algo que tan sólo suele ocurrir para la celebración del Novenario al Santo Cristo del Consuelo. En este montaje, de la grandiosidad que merece la Soberana del Buen Suceso, destacan dos detalles. Por un lado, la presencia como Crucificado de Altar del Santísimo Cristo del Amor, obra del escultor ciezano Antonio Jesús Yuste (el cual cumple las funciones de vestidor de la Virgen del Buen Suceso y dirigió al equipo de montaje del altar) para culto privado. Por otro lado, es reseñable el adorno floral del altar, realizado con gusto exquisito, que consistía en ramos de rosas blancas adornados con ramas de pino y piñas, haciendo referencia al Collado de la Atalaya de donde ya hace un año que falta la Virgen.
La celebración Eucarística comenzaba puntualmente con el canto del "Salve, Madre", acompañado por el gran órgano de la Basílica, como hubiera sucedido en circunstancias normales para recibir a nuestra Madre tras su procesión de llegada a Cieza. La misa fue oficiada por el párroco del templo y consiliario de la Junta de Hermandades Pasionarias y de la Hermandad patronal, don José Antonio García; el cual en su homilía nos invitaba a seguir el ejemplo de María y hacernos pequeños pues "quien no se hace pequeño no se puede hacer grande". Habló también de la soberbia que a veces mostramos, negándonos a reconocer nuestros límites y debilidades, sobre todo en referencia a nuestra sociedad que se ha tambaleado completamente por causa de una enfermedad. Terminaba su alocución rogando a Nuestra Señora que nos enseñara a conocer nuestras debilidades y límites para que así Dios pueda ayudarnos mejor.
Dado que la situación obligó a suspender la tradicional ofrenda floral a la Patrona, fue el propio presidente de la Junta de Hermandades, don Joaquín Diego Gómez, quien hizo la ofrenda de flores en nombre de todos los devotos de nuestra Madre. Además, en las intenciones de la Misa, se pedía tanto por la remisión de la Pandemia como por la Devoción de Cieza a su Madre del Buen Suceso.
Terminaba esta emotiva Eucaristía, como es costumbre, con el canto del himno a la Virgen del Buen Suceso y una letanía de "vivas" coreados por todos los asistentes, rematado por un fuerte aplauso en honor de "la del Cetro Maternal".
Este es el primero de todos los actos que la Junta de Hermandades tiene planteados para estas dos semanas dedicadas a la Patrona, los cuales culminarán el próximo día 20 con una misa en su honor en la jornada en que debiera haberse celebrado la tan ansiada romería. Además de esta solemne función y la misa y vigilia del día anterior, a través de las Redes Sociales de la Junta de Hermandades y de la Virgen se está llevando a cabo una programación especial en la que conoceremos datos y curiosidades sobre la advocación y la imagen de nuestra Patrona. Además, se está realizando un sorteo diario de distintos artículos de recuerdo de la Virgen. Para más información, podéis consultar los perfiles oficiales. (Facebook: Junta de Hermandades Pasionarias, Instagram: @JHPCieza Twitter: @JHPCieza)
REPORTAJE DEL ALTAR Y CULTOS A LA STMA. VIRGEN DEL BUEN SUCESO
Comentarios
Publicar un comentario