El Rosario contra la Pandemia

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba

Durante todo el mes de octubre, aunque sin salir a la calle y cumpliendo todas las medidas, los Hijos de María han celebrado el Rosario de la Aurora.

El mes de octubre, mes del Rosario, acaba ya. Y con él acaban otro año más los Rosarios de la Aurora. El pasado 25 de octubre, aunque sin el tradicional chocolate con churros que la cofradía ofrece todos los años, se puso fin a este piadoso rezo que los Hijos de María llevan organizando 45 años ya. Cada mañana de domingo de este mes, además del día del Pilar, los hermanos y devotos de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza se han reunido en el Convento de San Joaquín para rezar junto a nuestra Madre el Rosario y celebrar la Santa Misa.

Han sido unos Rosarios diferentes en muchos sentidos. No se han escuchado cantos de Ave Marías por las calles, ni la Virgen se ha paseado de parroquia en parroquia. Pero aunque diferentes, los Rosarios se han mantenido, con especial fervor en este año que tanta ayuda y esperanza necesitamos. Precisamente, en recuerdo de todos los fallecidos por causa de la Pandemia, la Virgen de Gracia ha permanecido vestida de luto durante todo el mes.

Cada mañana de Rosario, el templo ha completado todo su aforo disponible para celebrar, tras el piadoso ejercicio, la Eucaristía, que fueron presididas por el sacerdote ciezano y fundador de la Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza don Ramón García Gómez, que no ha podido dejar pasar la ocasión en este año que también es atípico para él por su situación personal. En atención a esta dedicación y a su devoción aún fuerte y viva hacia la Virgen de Gracia y Esperanza, la Cofradía le hizo entrega de un pequeño recuerdo al término del último rosario.

A continuación os dejamos un pequeño reportaje del Altar Extraordinario de los Rosarios de la Aurora 2020:

ROSARIOS 2020

Comentarios