Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández AlbaHace unos minutos, la Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza ha hecho pública tanto su decisión de mantener su calendario de actividades como el nombre de la encargada de pregonar el tiempo de Adviento en este 2020: doña Elisa Franco Céspedes
Aprovechando el mes en el que estamos, uno de los de mayor actividad para los "Hijos de María", inmersos en la celebración del Rosario de la Aurora, y el día del Pilar, de especial significado para ellos, a través de sus Redes Sociales, la Cofradía ha hecho este anuncio que es un pequeño foco de esperanza y valentía en estos tiempos tan difíciles para el mundo cofrade.
La Cofradía ha decidido mantener en pié este pregón de Adviento, que tendrá lugar en la parroquia de San Joaquín el próximo domingo 29 de noviembre tras la misa de 12 horas, por su intención de seguir estando presentes en la vida de sus hermanos y de todos los cofrades, que tanto necesitamos de Dios y de nuestras hermandades en estos tiempos de pandemia. A pesar de que es un acto que llevan organizando apenas unos pocos años, los "Hijos de María" lo consideran de gran importancia dentro del desarrollo de sus cultos, sobre todo en lo que se refiere a la preparación espiritual de sus hermanos hacia los misterios centrales de la fe.
La encargada en este año 2020 de anunciar la llegada del Adviento y ayudarnos a preparar la venida del Salvador al Mundo será la cofrade murciana doña Elisa Franco Paredes, a la cual desde esta casa le damos la enhorabuena y le brindamos todo nuestro apoyo con la seguridad de que será un magnífico pregón. A continuación les dejamos su curriculum.
Nacida el 1 de enero de 1962 a la sombra de la Catedral de Murcia, toda su vida profesional ha estado vinculada al Patrimonio Cultural, el Turismo y los museos. Estudió Historia del Arte, en la Universidad de Murcia y realizó el I Máster especializado en información y documentación, por la Universidad de Murcia en 1988, así como el Máster “Agente de desarrollo Turístico” de UCOMUR y la Consejería de Trabajo, entre Abril y Diciembre de 2001. Entre 2008 y 2011 fue la coordinadora del Centro de Estudios de Museología de la CARM (CEM) asociado al Museo de Bellas Artes de Murcia
En el año 1986 obtuvo su primer contrato profesional en el Museo de Bellas Artes de Murcia, donde a día de hoy sigue desempeñando sus funciones, pero ha trabajado también en el Archivo Regional y en el Servicio de Patrimonio Histórico, ambos de la Consejería de Cultura de Murcia. En el año 2002 formó parte del equipo oficial de guías de la exposición HUELLAS que con sede en la Catedral de Murcia recogió la Historia de la Diócesis de Cartagena, así como la del antiguo Reino de Murcia. En en ese mismo año de 2002 trabajó en el Plan de Dinamización Turística del Valle, de Murcia, en la puesta en marcha del Centro de Visitantes del Valle y sus contenidos culturales y desde ese mismo años es guía Oficial de Turismo. Entre 2003 y 2004 se sumo al equipo de Lorca Taller del Tiempo, trabajando en todos sus espacios patrimoniales y entre 2004 y 2005 se convirtió en la Coordinadora del Centro de Visitantes de la Luz, en Murcia, dependiente del Ayuntamiento de Murcia. Desde el mes de julio de 2008 trabaja en el Museo de Bellas de Artes de Murcia, siendo además la responsable del Conjunto Monumental San Juan de Dios.
Ha impartido numerosos cursos de formación de Turismo, Patrimonio y Museos, tanto para la Función Publica, Instituto de Turismo y diversas empresas, formando parte también de los tribunales de habilitación de Guías en numerosas convocatorias. Puso en marcha, y fue su directora, el I y II Congreso de Jóvenes Historiadores del Arte, en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, en los años 2013 y 2014. Ha realizado la Musealización del Museo de Bellas Artes de Murcia en el año 2018 y ha trabajado como comisaria en diversas exposiciones temporales. Es socia fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Murcia, siendo actualmente su vicepresidenta y ha realizado numerosas publicaciones relacionadas con la Historia del arte, el patrimonio cultural, los museos y la iconografía religiosa.
En su vida cofrade pertenece a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud, de la que forma parte de su Junta de Gobierno, desde el año 2010, siendo también la Presidenta de Hermandad de Santa María la Real de Gracia y Buen y Suceso, que es la hermandad de gloria de dicha cofradía. Pertenece también a la Real Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María de la Arrixaca, desde el año 2013 y es Hermana de Honor de la Hermandad de las Benditas Animas de Patiño desde el año 2017.
Comentarios
Publicar un comentario