Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
La Cuaresma toca a su fin y, aunque no sea como de costumbre, se sienten ya los nervios habituales. La agenda se acelera en este último tirón hacia la Semana Santa, con el tradicional triduo a la Dolorosa y la Misa de la Soledad entre otros.
Comienza la agenda el próximo martes 23. A las 18 horas, la Junta de Hermandades Pasionarias entregará los premios de su ya tradicional Concurso Regional de Dibujo Semana Santa de Cieza, un concurso que cumple su 25 aniversario y que es toda una institución. El fallo del jurado se podrá seguir de forma online a través de los perfiles de la Junta de Hermandades en Redes Sociales.
Ese mismo martes 23, a las 19:30 horas en el Convento de San Joaquín comienza el Triduo a la Santísima Virgen de los Dolores, anticipando su día grande: el Viernes de Dolores. El tríduo, que será oficiado por don Rafael Martínez Manda, párroco de San Joaquín, se extenderá del propio martes 23 al jueves 25.
El miércoles 24, la Semana Santa vuelve a mostrar su cara más solidaria con la Jornada de Hemodonación que la vocalía de caridad de la Junta de Hermandades Pasionarias organiza cada año por estas fechas. La jornada tendrá lugar en la propia Casa-Museo de la Semana Santa de Cieza y comenzará a las 17 horas.
El próximo viernes 26 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19 horas la Basílica de la Asunción acogerá uno de los cultos más antiguos de los que se tienen constancia: la Santa Misa en sufragio por las almas de los cofrades difuntos de la Real, Ilustre, Venerable y Primitiva Cofradía de María Santísima de la Soledad. La Eucaristía será presidida por el consiliario de la Cofradía, don José Antonio García López.
También el mismo Viernes de Dolores, como es habitual, en el Convento de San Joaquín se le rendirá culto a la Santísima Virgen de los Dolores, a pesar de que no pueda salir en Traslado Procesionas, con una Solemne Eucaristia en sufragio por las almas de los cofrades difuntos de su Cofradía. La celebración será presidida por don Rafael Martínez Manda, párroco de San Joaquín.
Tras de la Misa de la Dolorosa, a eso de las 20:15 horas, la Cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli rezará por última vez este año el Via-Crucis con la imagen de su Titular en el interior del templo de San Joaquín.
El Sábado de Pasión, día 27 de marzo, ya en vísperas de Domingo de Ramos, la Cofradía de la Oración del Huerto y Santo Sepulcro "los Dormis" celebrará su Misa anual en sufragio por sus hermanos difuntos. La celebración tendrá lugar a las 19 horas en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y será oficiada por el consiliario de la Cofradía, don José Antonio García López.
Un poco más tarde, a las 19:30 horas, en el Convento de San Joaquín será el turno de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Santísima Virgen del Amor Hermoso de rendir culto a su titular con una Solemne Eucaristía en sufragio por sus hermanos difuntos, presidida por don Rafael Martínez Manda, párroco de San Joaquín. Tanto el tradicional besapiés como el posterior Traslado Procesional con el que se suele cerrar la agenda cuaresmal han quedado suspendidos en atención a la dura situación que atravesamos
Otros actos que no tendrán lugar por causa de la Pandemia serán el Traslado y Entronización del Santísimo Cristo de la Misericordia, el nombramiento de Samaritano del Año y Samaritano de Honor y la Cena de Hermandad de la Cofradía de "Los Dormis".
Además de la agenda de las cofradías, en Redes Cofrades también aceleramos en esta cuenta atrás. Esta semana volveremos a tener dos entradas en nuestra Columna de Opinión. El martes 23 será el turno de nuestro compañero Jorge Carretero, que nos cuenta cómo se ha sentido en esta rara cuaresma, y el jueves 25, cerramos la programación especial de Cuaresma en la web con el artículo de nuestro director: Antonio Jesús Hernández, que nos dirige unas palabras de ánimo en estos días tan raros que vivimos. Por último, el Viernes de Dolores, a las 15 horas en nuestro canal de YouTube pondremos el broche de oro a la Cuaresma 2021 con un video especial que hemos querido titular "Que nada nos quite la ilusión".
Comentarios
Publicar un comentario