Por Redes Cofrades Cieza
Esta noche nace el Niño Divino, Cristo, el Salvador, el que había de venir, el propio Dios Todopoderoso hecho hombre, y eso es motivo siempre de alegría. Hemos vivido un año muy dificil en todos los aspectos, y el mundo cofrade se ha visto sacudido hasta sus cimientos. Hemos vivido un año que nadie, ni en sus peores pesadillas, imaginaba: sin procesiones, sin casi actos y, lo que es peor, con miles de fallecidos y enfermos. Sin embargo, hay cosas que no hemos perdido. Hemos aprendido que se puede vivir sin todas esas cosas, hemos aprendido que, para ser cofrades y semanasanteros no hace falta lucir una túnica por la calle, basta con sentirlo y demostrarlo día a día con nuestra Fe, nuestra Devoción y nuestra vocación de servicio y caridad.
El nuevo año que pronto comenzará llega cargado de incertidumbre y, con toda probabilidad, habrá que esperar hasta 2022 para volver a ver nuestras procesiones desfilar por las calles de nuestra Cieza. Pero el nuevo año viene también con promesas de Esperanza. Nos toca a todos los cofrades ahora más que nunca arrimar el hombro para que nuestras tradiciones, nuestra Semana Santa, lo que nos hace ser quienes somos, se mantenga a flote y, cuando la situación lo permita, resurja con más fuerza todavía. Desde la Asociación Cultural "Redes Cofrades Cieza" renovamos nuestro compromiso con vosotros de aportar todo lo que podamos para tan gran fin. Nuestra humilde colaboración, sumada a la de todas las cofradías, y a la de todos vosotros para mantener vivo este sentir que nos une de marzo a abril y de abril a marzo, servirá para que las penurias por las que atravesamos no afecten a nuestro espíritu semanasantero. Gracias por estar ahí siempre.
Desde la Asociación Cultural "Redes Cofrades Cieza" os deseamos una muy feliz Navidad y un año 2021 cargado de Esperanza. ¡Nos vemos después de Reyes!
Comentarios
Publicar un comentario