La Junta de Hermandades comienza su agenda online

Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba

La pasada semana, la Junta de Hermandades Pasionarias presentó su programación para la próxima Semana Santa y arrancó su particular agenda on-line, destacando la presentación del Cartel de la Semana Santa de Cieza 2021.

El pasado miércoles 10 de marzo, la Junta de Hermandades Pasionarias hacía público el cartel anunciador de los actos programados para la Semana Santa de Cieza 2021, una Semana Santa completamente atípica y que, al no poder salir a la calle, estará repleta de distintos actos y publicaciones online, preparados por la Junta de Hermandades en colaboración con el Ayuntamiento de Cieza. El cartel, lo ilustra la magnífica fotografía de José María Cámara Salmerón tomada al Señor de la Coronación de Espinas, de Romero Zafra, dentro de su proyecto "La Pasión de la Luz" y que se alzó como ganadora del Concurso de Fotografía el pasado noviembre.

Esta agenda on-line comenzaba ya el mismo jueves día 11, a las 19 horas, con la publicación de la primera entrega de "Ecos del Anda", la versión reducida y virtual de la icónica revista "El Anda", cuya edición no ha podido llevarse a cabo este año. Los problemas técnicos que sufría la web de la Junta de Hermandades no fueron óbice para la publicación del "Saluda" del presidente de la JHP, don Joaquín Diego Gómez Rubio, con la que se abría esta serie de publicaciones que se irán sucediendo durante estos días cuaresmales. Esa misma tarde, a las 20 horas, también a través de sus perfiles oficiales, se presentaba el video promocional de la Semana Santa de Cieza 2021, realizado magníficamente por Enrique Centeno.

Un poco más tarde, a las 20:30 horas, comenzaba la segunda tertulia on-line organizada por la Vocalía de Formación de la Junta de Hermandades y que llevaba por título "La Música en la Semana Santa de Cieza". Durante cerca de hora y media, los cerca de 60 asistentes a la tertulia debatieron y comentaron temas tan polémicos y de actualidad como es el tipo de agrupaciones que desfilan tras nuestros pasos, comentando la deriva hacia la Banda de Música y el trabajo de las Agrupaciones Musicales en su intento por adaptarse a nuestra Semana Santa. También se debatió sobre el repertorio propio y la razón por la que no suena tanto como otras marchas foráneas y se llegó a comentar la posibilidad de establecer y publicar el repertorio completo de cada banda a fin de que el espectador sea partícipe de él. 

El viernes día 12, en directo a través del Facebook de la Junta de Hermandades, se retransmitió la rueda de prensa que don Joaquín Gómez, presidente de la JHP, don Pascual Lucas, Alcalde de Cieza, y don Antonio Moya, concejal de turismo, dieron para presentar la programación especial para Semana Santa, que incluirán una serie de programas de entrevistas, que darán voz a los presidentes de las 18 cofradías y hermandades y que se emitirán entre Lunes y Jueves Santo. Esta Semana Santa virtual culminará el Viernes Santo, día en que se publicará un proyecto audiovisual, que se grabará en el teatro Capitol y en el que, con la participación de la AM "Averroes" de la OJE, se interpretarán varios momentos de las procesiones del Penitente y del Santo Entierro. Toda esta programación responde al lema Cieza no puede pasar dos años sin su Semana Santa. Tras la rueda de prensa, se publicó el video promocional de este proyecto audiovisual. Todos estos actos se emitirán a través de los perfiles oficiales en Redes Sociales tanto de la Junta de Hermandades Pasionarias como del Excelentísimo Ayuntamiento de Cieza.

Esa tarde, a las 20 horas, la Casa-Museo de la Semana Santa se convirtió en estudio de radio, pues acogió la emisión del programa "Hora Cofrade", de la cadena Ser-Murcia, dirigido por la periodista murciana Encarna Talavera. El programa, que suele venir a Cieza a mediados de enero, a pesar de las circunstancias, no quería perderse su cita con la Semana Santa Ciezana y dió voz a distintas personalidades y cofrades, destacando las intervenciones del Presidente de la JHP y el Alcalde de Cieza.

Comentarios