Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Refajos, zaragüeles, flores, música y San Bartolomé como protagonista absoluto. Así se puede resumir la jornada vivida el pasado 24 de agosto en Cieza, que volvió a vivir una Misa Huertana en honor a su Patrón.
Tras un 2020 en que los actos en honor al Patrón de Cieza se vieron reducidos a su mínima expresión y aún con el peso de la pandemia haciendo mella en el ánimo y en las medidas de seguridad, el pasado 23 de agosto dieron comienzo los cultos anuales en honor a San Bartolomé Apóstol, con una sencilla misa en sufragio por las almas de los difuntos de su Hermandad, anticipando ya en la víspera su día grande.
La mañana del 24 de agosto, solemnidad de San Bartolomé, la Basílica de la Asunción abrió sus puertas para acoger a decenas de ciezanos que acudieron a celebrar la Fiesta de su Patrón. Desde bien temprano, los fieles acudieron a coger sitio, como es habitual, pues este día siempre congrega a multitudes de ciezanos, y con más razón este año, dado que el templo cuenta con aforo reducido y nadie quiso perderse esta solemnidad. La parroquia mayor de la localidad completó su aforo permitido, viendose entre las filas de bancos un importante número de personas ataviadas con el traje regional, como manda la tradición, y portando ramos de flores, además de una nutrida representación de las autoridades civiles y religiosas de la ciudad.
A las 11:30 horas comenzaba la Solemne Eucaristía. A diferencia del año pasado, en que la situación epidemiológica no permitía casi nada, en este 2021, el Grupo de Coros y Danzas "Francisco Salzillo" de Cieza volvió a acompañar con sus cantos tradicionales la Misa Huertana, uno de los puntos clave tanto del calendario del grupo como de la agenda habitual de la Feria y Fiestas de Cieza.
Tras la homilía, en la que el párroco de la Asunción y consiliario de la Hermandad patronal, don José Antonio García López, explicó las virtudes que atesora la figura de San Bartolomé como modelo de conducta para nuestro pueblo, que lo tiene por patrón, llegó el momento de la tradicional ofrenda de flores y frutos donde pequeños y mayores ofrecieron sus ramos y cestos a la imagen del Patrón, colocada sobre su soberbio trono en el lateral del Altar Mayor. La ofrenda la cerraron la propia Hermandad de San Bartolomé, el Alcalde del municipio, don Pascual Lucas, y el Grupo de Coros y Danzas, portando el pan y el vino y ofreciendo un baile ante el Altar, baile que fue agradecido por una fuerte ovación de los asistentes.
Terminaba la misa con el canto del Himno a San Bartolomé, con el espléndido órgano con el que cuenta el templo resonando en honor al Patrón, y con numerosos vítores hacia el Apóstol y hacia la Virgen del Buen Suceso, que todavía ocupa el lugar de honor del Retablo mayor.
No hubo desfile huertano, ni bailes en la Plaza Mayor, ni procesión con el Patrón, pero Cieza celebró la Fiesta grande de San Bartolomé con su añorada Misa Huertana, aun con mascarillas y limitaciones de aforo, pero suponiendo esta celebración un soplo de aire fresco ante la dura situación que vivimos en los últimos tiempos y como un aviso de que, si somos prudentes, pronto podremos volver a la normalidad, a nuestras tradiciones, a nuestra vida.
REPORTAJE DE LA MISA HUERTANA 2021
Comentarios
Publicar un comentario