Redes Cofrades Cieza/Antonio Jesús Hernández Alba
Hoy, día 13 de septiembre de 2019, ha fallecido en sevilla el afamado imaginero don Luis Álvarez Duarte, conocido en Cieza por ser el autor del Santísimo Cristo de la Sangre.
Al medio día de hoy, 13 de septiembre de 2019, se confirmaba la noticia del fallecimiento de uno de los escultores e imagineros más relevantes del panorama cofrade español, don Luis Álvarez Duarte. Fallecía como consecuencia de un ictus que sufrió el pasado domingo día 8 y que lo mantenia ingresado en la UCI del hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Conocido como el niño imaginero, Álvarez Duarte nace en Sevilla en 1949, en el barrio de San José Obrero. Es precísamente en este barrio donde firma y entrega su primera obra, una Virgen de los Dolores para su barrio natal, la cual realizaría con tan sólo 13 años. En su primera etapa, aprenderá el oficio de manos de artistas como Francisco Buiza o Sebastián Santos, siendo el primero su principal influencia. En 1966 estrenará una de sus primeras grandes obras, la Virgen de Guadalupe para la sevillana cofradía de las Aguas. Desde entonces no ha parado de recibir encargos y de realizar obras para todos los puntos de la geografía nacional, e incluso para el extranjero, destacando el "Cristo de los Futbolistas" de la Catedral de Buenos Aires o la "Macarena" que realizó para Nueva York. En nuestra localidad siempre lo recordaremos en la noche de Lunes Santo cuando veamos desfilar a su magnífico Cristo de la Sangre en su Via-Crucis, o cuando contemplemos a Nuestra Señora del Mayor Dolor llorando junto al Yacente de Planes en la noche del Santo Entierro.
No obstante, su carrera como artista no se ha limitado a la creación, también ha desempeñado un amplio papel como restaurador, destacando la intervención realizada en 1989 sobre la Virgen de la Esperanza de Triana o la realizada sobre Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en 2010, tras el atentado sufrido por la imagen.
En definitiva, el mundo cofrade ha perdido hoy a uno de sus artistas más importantes de las últimas décadas. Desde esta plataforma queremos transmitir nuestras condolencias a la familia del escultor y a las cofradías que tienen la suerte de atesorar alguna obra de sus manos.
Comentarios
Publicar un comentario